Los apellidos holandeses surgieron a raíz de la llegada de los franceses, cuando Napoléon unió el país al imperio francés. Es una anécdota curiosa, poco conocida y que ha perdurado hasta la actualidad.
Fue en el último viaje a los Países Bajos, mientras paseábamos por los bonitos canales de Ámsterdam, cuando nos explicaron el curioso origen.
Como sabréis, los Países Bajos pertenecieron durante muchos años a los españoles. Fue durante el imperio de Carlos V y con su hijo Felipe II. Aunque éste último, católico hasta los extremos, no veía bien la Refoma Protestante en la región, así que inició una persecución que, unida a otras decisiones centralistas, consiguió la antipatía de todos los neerlandeses y acabó con la Guerra de los 80 años y la independencia de la región.
Tras esto, los neerdlandeses iniciaron una época de prosperidad, protegiendo las artes, creando nuevos navíos para negociar con, por ejemplo, Nueva York y conquistando antiguas colonias portuguesas en América y África.
Creación de los apellidos holandeses
Sin embargo, esta paz que duró unos doscientos años, llegó a su fin con la aparición de Napoleón. Los Países Bajos fueron incorporados al Primer Imperio francés durante cuatro años.
Luego se formaría el Reino Unido de los Países Bajos y más tarde llegaría la independencia de Bélgica. Pero ya es un tema para otro día.
El origen de los apellidos holandeses viene de la ocupación francesa. Los franceses se sorprendieron porque los habitantes de los Países Bajos no tenían apellidos y no podían crear un censo para cobrar impuestos solo con sus nombres. Hasta ahora, ellos se identificaban con sus profesiones, lugar de residencia o procedencia familiar.
Se usaba van (de/desde), de (el), der (del) o van de (del/desde el) seguido del nombre del padre o de la profesión.
Los franceses decidieron que todo el mundo debía tener apellido, como también pusieron nombre a las calles y números a las casas, porque los neerlandeses sólo ponían imágenes de sus profesiones a la entrada de sus casa, como la de la fotografía que encabeza este artículo.
El caso es que muchos holandeses decidieron utilizar como apellido la forma con la que ya eran conocidos, por eso ahora hay tantos apellidos que comienzan por Van. Sólo con futbolistas tenemos unos cuantos: Van Dijk (de los diques), Van Basten (de la corteza) o Van der Vaart (del canal).
Apellidos holandeses más comúnes
Según los datos estadísticos del Gobierno de los Países Bajos, los apellidos más utilizados son: De Jong, que habitualmente se daba al hijo más joven de la familia; Van de Berg, que significa «de la montaña», probablemente como lugar de procedencia o residencia; Van Dijk, que ya lo hemos mencionado antes; Visser, que significa pescador; y Bakker, que traducido es panadero.
Otros apellidos holandeses comunes y su significado son:
- Jansen o Janssen: significa hjo de Jan, que traducido al español es Juan.
- De Vries: es uno de los apellidos holandeses más utilizados en todo el país. Indica la procedencia de Friesland, que es una región norteña de los Países Bajos.
- Smit: el Smit es un herrero.
- Meijer: Meier es la persona que ayuda, en aquel entonces, una granja, o en casa, por ejemplo. Podría ser un supervisor o un mayordomo.
- De Boer: Boer significa granjero, así que su significa holandés vendría a ser «el del granjero».
- De Groot: este es uno de los apellidos más conocidos de los holandeses. Da nombre a las personas altas, se utilizaba como apodo.
- Vos: de origen fue un apodo, dado a las personas pelirrojas. Vos significa zorro, así que se entiende que está relacionado con el color del pelaje. También pudiera significar que es una persona inteligente o cazadora.
- Peters: hijo de Peter o Pedro.
- Hendriks: viene del nombre Hendrik. Significa hijo de Henry.
Algunos apellidos holandeses con humor
Pero además de estos ciudadanos, otros, con mucho humor, decidieron reírse de los franceses con palabras malsonantes. Así que cuando les tocaba dar su apellido a los franceses, les gritaban «¡poepjes!» (mierdecilla), se reían y se quedaban a gusto.
Claro, ellos pensaban que sus apellidos serían temporales, pero tras la guerra la ley que les obligó a ponerse apellido no se derogó. Nunca imaginaron que acabaría siendo el nombre de la familia.
- Schooier: mendigo.
- Rotmensen: fétido.
- Piest: me hago pis.
- Zeldenthuis: casi nunca en casa.
- Zondervan: sin apellido.
- Borst: pechugona.
- Poot: pata.
- Naaktgeboren: nacido desnudo.
- Suikerbuik: barrigón.
Por suerte estos no son los más comúnes, pero sigue habiendo mucho holandeses con apellidos de este tipo, algunos lo llevan con orgullo y otros tratan de no decirlo muy alto.
Como último dato informativo, cabe señalar que si tratas de buscar un apellido holandés en la guía teléfonica, los que empiezan por De, no están en la letra D, sino en la letra por la que empieza la segunda palabra del apellido compuesto. Por ejemplo, para De Jong, deberás buscar en la J.
Q lindo saber un poco mas sobre mi apellido❤
Buenas, apellido Teten algún dato?