Surf en el centro de Múnich

Surf en el centro de Múnich

El río Eisbach se llena de surfistas
Zona de entrada a la ola

En el centro de Múnich, en uno de los puentes sobre el río Eisbach, puede que te encuentres a gente en bañador. La playa está a más de 500 kilómetros, así que se están bañando en el río. Pero, además llevan tablas de surf. ¿Qué está pasando aquí?

Les seguimos y nos acercamos a un puente donde se concentra una multitud de gente. Algunos hacen fotos y graban vídeos, mientras otros vitorean mirando hacia abajo. «No puede ser», pensamos. «Están haciendo surf en el río».

Aceleramos el ritmo para comprobar si lo que estamos pensando es cierto y, al llegar al puente, frente al edificio Haus der Kunst, incrédulos, no podemos más que confirmar la suposición. «Están haciendo surf en Múnich, en un río».

Se trata del río Eisbach, un pequeño afluente del río Isar. Es abril, el día es caluroso y decenas de personas vestidas con neopreno miran desde el borde del río como, por turnos, alguno de ellos toma las olas sobre una tabla de surf. Otras tantas lo hacen de forma curiosa desde la orilla, un poco más alejados.

Surf urbano en Múnich

Esperando en el río Eisbach
Tres surfistas esperan en la orilla

Es una zona algo peligrosa, porque hay pocos metros de ancho y sólo 1 metro de profundidad, con rocas a ambos lados. Hasta el año 2010 estuvo prohibida la práctica del surf en este sitio, pero luego se permitió sólo a surfistas experimentados.

El surf en Múnich comenzó sobre los años 70, aunque no saben quien fue el primero en lanzarse al agua. Las olas se generan gracias a las rocas que hay justo bajo el puente. Al chocar, la corriente genera una ola no muy alta que permite ser surfeada.

Lo cierto es que por increíble que parezca es muy divertido. Mucho más que verlo en la playa. Hasta el momento parece que nunca han tenido ningún accidente y su práctica no sólo se ciñe al verano, sino que durante el invierno también practican en el río.

Ellos, ataviados con el neopreno, se ponen en fila a que les toque su turno. Y claro, esto tiene su parte negativa. Es tanto el atractivo de esta ola, que llegan surfistas de todas partes del mundo, por lo que los turnos de espera pueden hacerse largos.

El parque Englischer Garten

En épocas más calurosas, hay otras personas que se vayan en el río, un poco más arriba, donde la corriente no es tan fuerte. Otros, simplemente remojan los pies para descansar del calor.

Esta parte del río está ubicada en el parque Englischer Garten, uno de los jardines urbanos más grande del mundo. Aquí es común ver a gente paseando, haciendo picnic o tomando el sol. También es conocido porque algunas personas hacen nudismo en temporadas de calor.

Si quiere ver a los alemanes surfear la ola del río Eisbach, para llegar hasta aquí puede usar el U-Bahn U4 o el U5 hasta la parada Lehel. También el bus 100 en la parada Haus der Kunst.

Además, debes saber que otra zona donde también se practica surf en Múnich. Fue el primer lugar donde se practicó y actualmente continúa haciéndose pero sólo en verano. Es en Flosslände, un canal del río Isar, cerca del camping Thalkirchen.

También puede interesarte  Cómo llegar a Múnich desde Memmingen
Participar