Viajar a Croacia es una de las mejores decisiones que puedes tomar. De entre todo los viajes que he realizado, Croacia es uno de los países que más me ha impresionado. Siempre quiero volver para seguir descubriendo nuevos rincones.
El país dálmata podemos dividirlo en dos. Por un lado tenemos la parte de la capital, que es la región con mayor influencia de la cultura del este de Europa, y por otro, toda la franja adriática, que fue romana y posee la mayor parte de atractivos del país.
Qué ver en Croacia
Gracias a su proximidad, recibe un gran número de turistas alemanes, suizos, italianos, húngaros, rumanos y eslovenos. En verano, es curioso porque la matrícula menos vista es la croata.
Croacia es un país con paisajes intocables, cientos de islas vírgenes, muy buena comida, precios asequibles y las playas de Croacia son de las mejores del mundo. Y además, por suerte, todavía no ha sido invadida por el turismo masificado.
Para visitar todo el país necesitarás más de un mes, del que seguramente no dispones, así que lo ideal es centrarse en alguna región o hacer un recorrido breve por todo el país. Entre los imprescindibles de Croacia hay naturaleza y ciudades con siglos de existencia.
1- Islas Pakleni

En la lista de qué ver en Croacia, las islas Pakleni son un paraíso. Estas islas forman un archipiélago frente a la población de Hvar. Es decir, son unas islas dentro de una de las islas más turísticas de Croacia.
Es uno de los lugares con mayor turismo del país, aunque no es barato y tampoco hay plazas ilimitadas de alojamiento. Si vas en verano, verás mucha gente, pero sigue sin alcanzar la masificación de otros países como España e Italia.
A las Pakleni se puede llegar alquilando una pequeña barca para todo el día o comprando un billete diario para los diferentes botes que actúan a modo de autobús entre las islas y Hvar. Estos botes tienen horarios marcados y con ellos podemos movernos entre algunas de las islas Pakleni. No se visitan todas. Para ello deberemos alquilar una barca privada.
La isla Sv. Jerolim es la más conocida, la más cercana a Hvar y la preferida por los nudistas. Cuenta con diversas playas a las que podemos llegar caminando. También tienen un restaurante y zonas de pinos donde resguardarnos del sol e incluso hacer una siesta.
Frente a esta encontramos la Marinkovac, que cuenta con el conocido club Carpe Diem Beach. La más grande es la Isla de Clemente, famosa por las cristalinas aguas de la playa Palmizana. Posee restaurantes y una lujosa villa turística.
2- Parque Nacional Krka
El parque Nacional de Krka es, sin dudas, uno de los imperdibles de Croacia, es una joya de la naturaleza. Quizá no es la reserva con mayor biodiversidad, pero ofrece diferentes rutas para conocerlo y terminar o empezar el día con un baño en la famosa cascada Skradinski.

Es la única zona del parque donde está permitido el baño, un lugar acotado y controlado, ya que la corriente es muy fuerte y no se hace pie excepto en la orilla. Krka está a medio camino entre Zadar y Split, justo frente a Sibenik.
Su ubicación es perfecta para visitarlo en cualquier momento de un hipotético viaje de norte a sur de Croacia.
3- Hvar
Si buscamos tranquilidad y playa, Hvar es el lugar perfecto para encontrarla. Si viajas en verano, debes llegar a Hvar con tu reserva de alojamiento o tendrás que dormir en la playa. Esta isla, que en primavera se inunda de color lavanda, en verano multiplica su población para recibir miles de turistas.

Cientos de yates pueblan las costas, algunos de ellos propiedad de los más poderosos de Europa. Hvar es un pueblo que emana tranquilidad, con calles empedradas, estrechas, parecido a Split, donde comer muy bien es fácil y las playas se multiplican.
¿Sería Hvar tan impresionante sin las Pakleni? Nunca lo sabremos.
4- Palacio de Diocleciano en Split
Este edificio romano fue un encargo del emperador Diocleciano y data del siglo III o IV d.C. Su conjunto forma uno de los restos romanos más sobresalientes del antiguo imperio.
Actualmente es el centro de la ciudad de Split, aunque pudiese parecer que nos adentramos en una ciudad diferente.

Es una de los principales y fantásticas piezas que ver en Croacia pertenecientes a su pasado romano.
Altas columnas, escaleras, calles estrechas y edificios pegados los unos a los otros. Aunque Split no es una ciudad bonita, tienes que ver el impresionante palacio de Dioclecian, es una visita obligada. No hace falta quedarse en la ciudad, si tienes pensado viajar a alguna isla croata, seguro que utilizas el puerto de Split en alguna ocasión.
5- Dubrovnik

Qué decir de Dubrovnik que no se haya dicho ya. Es una espectacular ciudad amurallada, conservada con extrema belleza, pero infestada de turistas. A pesar de las numerosas invasiones sufridas por la antigua ciudad de Ragusa, la actual Dubrovnik posee una belleza difícil de explicar.
Recomiendo subir a lo alto de la ciudad, rodear las murallas y cuando las fuerzas ya no te den para más, te retires a descansar en algunas de las playas frente a la ciudad.
Seguramente Dubrovnik será el lugar al más que te cueste llegar del listado de imprescindibles que ver en Croacia, porque al sur del país y las carreteras no son demasiado buenas.
6- Zlatni Rat
Siento una debilidad especial por esta playa, una de las imperdibles en Croacia. Es impresionante, quizá la mejor de Croacia. Llegar aquí no es fácil, hay que tomar un ferri, y después circular casi una hora por una carretera bastante mala, pero la recompensa vale mucho la pena.

La playa de Zlatni Rat tiene forma de cuerno, un trozo de tierra que sale de la isla, rodeado de bosque y montañas. El agua es transparente como pocas veces habrás visto y lo que parece arena, en realidad son pequeñas piedras.
7- Parque Nacional Kamenjak
Kamejak es uno de esos sitios que, aun siendo muy bello, es difícil que aparezca en algunas guías o recomendaciones sobre qué ver en Croacia. Probablemente el parque Kamenjak forme parte de la Croacia menos turística, lejos de las grandes playas e islas. En nuestro viaje fue el primer contacto con el país y creo que eso hizo que disfrutásemos tanto del viaje.

Es una península, ubicada en Istria, muy cerca de Pula y Rovinj, donde para entrar en coche hay que comprar entradas. El precio de estas entradas va destinado al cuidado del parque natural, ques es virgen. No se puede tocar nada, pero se puede ir a cualquier parte. No hay indicaciones.
Tú decides dónde quieres ir. Así que dispones de múltiples opciones para disfrutar de playas paradisíacas sin nadie al lado. El cabo Kamenjak es imprescindible en un viaje a Croacia.
8- Trogir y Primosten
Este país tiene tantas playas, tanta costa, que será difícil que coincidamos en las mejores y más en un listado sobre lo que hay que ver en Croacia. Cada uno disfruta de unas particularidades y yo disfruté mucho de Primosten. Me pareció un pueblo encantador, con una singular forma, construido sobre un montículo de tierra que se adentra en el mar.

Pensé que sería un lugar perfecto para pasar unas vacaciones de verano sin moverse de la playa. Primosten es vecino de Trogir, seguramente lo encontrarás en más guías, que te lo recomendarán por ser un pueblo bien conservado. No obstante, yo me quedo con Primosten, que forma parte de la Croacia diferente y fue amor a primera vista.
9- Península de Istria
Lamentablemente la península de Istria fue la zona que menos visitamos en nuestro viaje. Creo que es una de las regiones que ver en Croacia, si o sí. Merece un viaje exclusivo para disfrutarla en profundidad y visitar playas e islas. No sé el motivo pero no caímos en lo bonito que era mientras lo preparábamos.

Desde Trieste, ciudad italiana en la frontera con Eslovenia, se puede comenzar el viaje.
La península más grande del Adriático tiene poblaciones muy interesantes, donde se respira calma. Parece un islote apartado del resto de Croacia, porque, ya lo comprobarás, es bastante diferente. Poblaciones como Pula o Rovinj y el parque natural Kamenjak han de ser visitados antes de abandonar este mágico lugar camino de vuelta a casa o para seguir disfrutando del país.
10- Lagos de Plitvice
Estos lagos forman, en medio de Croacia, un gran parque natural, en el interior de la costa Adriática, cerca de la frontera con Bosnia. Podemos pasar horas paseando y dejándonos sorprender por las aguas cristalinas y la belleza de los bosques. Sólo el cansancio o la noche pueden conseguir que abandonemos una visita obligada y muy diferente a las demás que ver en Croacia.
Desde Split, Zadar o Rijeka, es un viaje que parece corto, pero se hará largo al entrar en el Condado de Lika, donde conduciremos por carreteras de dos sentidos que atraviesan pueblos y campos cultivados.

Estas son, en mi opinión, los 10 imprescindibles que ver en Croacia. Pero este país tienes miles de islas y cientos de pueblos encantadores que pueden sustituir mis elecciones en tu listado.
Lo que te recomiendo es que disfrutes de este país porque vale la pena y dejes que la lista de qué ver en Croacia se vaya haciendo pequela con el paso de los días.