La mejor época para viajar a Cuzco

La mejor época para viajar a Cuzco

Calles de Cuzco
Foto: Joe Green en Unsplash

Quienes me conocen saben de sobra que uno de los destinos que más ganas tengo de visitar es Perú y en particular Cuzco, donde está el Machu Pichu. Siento que es una cuestión pendiente que debo resolver cuanto antes, pero tampoco quiero hacerlo rápido, así que sigo esperando la oportunidad perfecta.

Mientras tanto, voy leyendo todo lo que encuentro sobre el país. De tal forma que algunas experiencias ya creo haberlas vivido sin haber estado allí.

Calles de Cuzco
Foto: Joe Green en Unsplash

Cuándo viajar a Cuzco

Una de las cuestiones que más me preocupan sobre ese próximo viaje es la meteorología. Lamentablemente no puedo tomar vacaciones cuando quiera, sino que he de ceñirme a los días que me marca la empresa en la que trabajo y eso implica Navidad, Semana Santa o verano. Así que he de viajar en temporada de lluvia (diciembre), seca (agosto) o en abril. Seguramente lo ideal sería hacerlo en esta tercera opción, ya que hay pocos turistas, no hace calor y la época de lluvia ha terminado, pero tengo menos días festivos (unos 11).

Además de la meteorología, he de tener en cuenta que mis fechas de vacaciones coinciden con la temporada alta en todo el mundo. En el verano europeo, de junio a agosto, todo es más caro y es necesario planificarlo con mayor antelación, igual que en enero.

En caso de no tener otra opción y escoger Navidad o Semana Santa, podrías compensar disponer de menos días contratando un paquetes turísticos en Cusco que incluyen traslados de y hasta el aeropuerto, transporte a los hoteles, comidas y guías en las atracciones turísticas más importantes. En realidad hay muchas de estas opciones y al ser una región tan turística están habituados a este tipo de viajes.

El clima en Cuzco

Generalmente, las temperaturas en Perú son templadas. En la capital Lima son más altas que en Cuzco, donde como comentaba antes hay dos estaciones: la lluviosa suele concentrarse entre los meses de octubre a abril y la seca de junio a octubre.

En la estación seca, durante el día, la temperatura oscila entre los 16° y los 18° C. Sin embargo, las noches son frías, llegando en junio y julio a alcanzar temperaturas negativas. En esta época hay mayor afluencia de turistas, así que quizá no sea posible tomarse una fotografía a solas con el Machu Pichu.

Por otro lado, los peores meses de la estación de lluviosa son diciembre, enero y febrero. Las temperaturas suelen ser superiores a las de la estación seca y por la noche promedian los 8ºC.

Uno de los inconvenientes de la época de lluvia es la posibilidad de sufrir corrimientos de tierra, lo que puede retrasar tus planes. La lluvia suele iniciarse por la tarde y con fuerza. Es esta lluvia la que provoca un paisaje muy diferente al que veríamos la época seca, ya que realza los colores de los bosques. Solo tienes que comparar el color del fondo las fotos de aquellos que viajan en abril o mayo con los que lo hacen en julio o agosto.

Palcoyo en Cusco
Monte Palcoyo Foto: McKayla Crump en Unsplash

Qué ver en Cuzco

La ciudad de Cuzco está ubicada en el sureste de Perú, a unos 1000 kilómetros de la capital. Puedes mirar el mapa del país y no te parecerá tan grande, pero lo es. Piensa que, por ejemplo, Argentina es siete veces más grande que España.

Además del Machu Pichu, una de las siete maravillas del mundo, los más destacados lugares turísticos de Cusco son, en mi opinión, la ciudad colonial, la Laguna Humantay, el Valle Rojo o Palcoyo. Solo tienes que buscar alguna imagen para comprobar que parecen paisajes de otro mundo. Tiene otros muchos atractivos naturales que hacen de este destino una auténtica delicia, pero para la que se necesitan muchos días. Si además quieres visitar alguna otra parte del país, necesitas como mínimo dos semanas de viaje.

Mi opción inicial es no solo visitar Cuzco e intentar moverme por mi cuenta, pero en cuanto tenga los billetes compramos podré dar más detalles. De momento, solo puedo hablar de lo que tanto he leído y que ya tengo totalmente asumido, su clima y las maravillas que he de visitar.

Por suerte, parece que en los próximos meses Norwegian abrirá nueva ruta con Perú desde Barcelona, lo que probablemente implicará reducción de precios en los otros competidores. Actualmente Plus Ultra ofrece buenos precios si se contrata con tiempo.

Participar

2 comentarios
  • Fantastico post! Jamas esta demás recurrir a blogs de este contenido; antes de conocer la montaña colorida no tenia idea que existía otra considera la prima hermana de la montaña 7 colores. Averigüe, puesto que cuando yo visité me fui sin conocer las dos.
    Un cordial saludo.