Los mejores parques de atracciones de Orlando

Los mejores parques de atracciones de Orlando

Espectáculo en el parque de atracciones Disney World de Orlando

Los parques de atracciones de Orlando son el paraíso de todo niño y adulto. Lo cierto es que el más conocido de los parques es el de Disney, pero hay otros muchos con diferentes temáticas.

Evidentemente, no se pueden visitar todos, así que lo ideal es hacer la elección antes de viajar y comprar las entradas de forma anticipada. has de tener en cuenta que los parques de Orlando son muy grandes. Es posible que necesites dos días por parque para poder recorrerlos por completo.

Tras cerrar los parques que quieres visitar, lo siguiente es reservar alojamiento cerca de estos y comprobar de qué forma vas a moverte por Orlando. Lo más cómodo es alquilar un vehículo. En Estados Unidos es barato, también la gasolina.

Por último, ten en cuenta que Florida tiene una meteorología diferente a la del resto de Estados Unidos. Se trata de una región que suele rondar siempre los 20 grados de temperatura, aunque los meses más fríos son diciembre, enero y febrero.

No obstante, es el primer cuatrimestre del año la mejor época para visitar los mejores parques de Orlando, ya que hay menos turistas y menos probabilidad de lluvia. En cualquier caso, si tienes la mala suerte de encontrarte con un huracán, Disney tiene una política exclusiva para reprogramar la visita.

Mejores parques de Orlando

A la hora de decidirte por unos parques u otros, debes tener muchas cosas en cuenta, pero sobre todo piensa en los días que disponemos y en la meteorología. Si hace calor, seguro que disfrutas de parques acuáticos.

Walt Disney World

Disney tiene en Orlando cuatro parques temáticos, junto con dos parques acuáticos, decenas de resorts y otras ofertas, que en conjunto forman el Walt Disney World.

La entrada es global. Es decir, sirve para los cuatro parques temáticos que conforman Walt Disney World, aunque sólo puede visitarse uno por día con la entrada básica. Hay un ticket mejorado que sí permite visitar varios parques en un mismo día.

Magic Kingdom

Castillo de Disney en el parque de atracciones de Orlando Magic Kingdom
Castillo de Disney. Foto: Amy Humphries en Unsplash

El parque de Orlando Magic Kingdom es el más visitado del mundo. A pesar de ser también uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo, no ha perdido ni un ápice de diversión para cualquier miembro de la familia.

Es donde está el famoso palacio de Disney y las atracciones clásicas, indicadas muchas para los pequeños, como Astro Orbiter, Buzz Lightyear, Jungle Cruise o It´s a Small World. Las atracciones para niños algo más mayores, tienen una altura mínima de 82 centímetros.

Los pequeños viven la magia y los adultos disfrutan como niños. Recientemente han incorporado un sistema para pedir comida a través del teléfono, de forma que los tiempos de espera en las atracciones parecen más cortos.

Precisamente por los tiempos de espera, deberías hacerte una lista de las atraciones que quieres probar. Si vas en familia, será más difícil, porque cada uno quiere unas diferentes, pero es lo mejor, porque no vas a dar basto en un sólo día.

En el parque puedes entrar tu propia comida o elegir alguno de los 50 restaurantes, que ofrecen todo tipo de menús.

Epcot

El parque temático Epcot (Experimental Prototype Community of Tomorrow) es el segundo de la factoría Disney en Orlando, inaugurado en 1982.

También puede interesarte  Escala en el aeropuerto internacional de Miami

Aunque la idea original de Walt Disney era crear una comunidad donde la gente viviese en una sociedad utópica, finalmente se basaron en sus ideas para crear un parque dividido en dos zonas, una tecnológica y otra que muestra la cultura de 11 países: Canadá, Reino Unido, Francia, Marruecos, Japón, Estados Unidos, Italia, Alemania, China, Noruega y México.

En Future the World, hay un pabellón dedicado a la imaginación, con dos atracciones, otra sobre la forma que tenemos de interactuar con la La Tierra, otro sobre los océanos, la exploración espacial y las pruebas que se realizan a los automóviles.

Disney´s Hollywood Studios

Este parque de atracciones está totalmente inspirado en el cine, incluso durante un tiempo fue utilizado como estudio de cine.

Está formado por siete áreas temáticas, con diferentes atracciones, espectáculos y restaurantes dedicados. Las áreas son Hollywood Boulevard, Echo Lake, Grand Avenue, Toy Story Land, Animation Courtyard, Sunset Boulevard y Star Wars: Galaxy’s Edge.

Además, los fines de semana de mayo y junio se llevan a cabo los Star Wars Weekends, con pasacalles y visitas de algunos actores.

Disney´s Animal Kingdom Park

Este fue el cuarto parque temático del universo Disney en Orlando y es el más grande del mundo, ya que ocupa 230 hectáreas.

Disney lo promociona como un parque de protección medio ambiental y no un zoo al uso. Sin embargo, has de ser consciente que tienes muchas otras alternativas antes de visitar este parque. Es importante que entre todos tratemos de cambiar la mentalidad y apostemos por un turismo responsable y sostenible que no implique tener animales encerrados contra su voluntad.

Hay siete áreas temáticas en las que pueden verse diferentes animales y flora característica de estas zonas del mundo. También incluye una zona dedicada a la película Avatar, otra a los dinosaurios, con atracciones y espectáculos y una de Asia, que incluye una atracción que es una expedición al Everest, entre otras.

Universal Orlando Resort

Al igual que Disney, Universal ha construido un gran complejo conformado por diversos parques temáticos, que ofrecen diferentes formas de diversión, junto con hoteles y zonas para comer.

También como en Disney, la entrada es global. La básica sólo permite la entrada a un aprque, pero se pueden mejorar para poder acceder a más parques temáticos.

Universal Studios Florida

Figuras de minion en el parque de atracciones Universal
Foto: Justin Lim en Unsplash

El primer parque de atracciones de Universal abrió en 1990, con la idea de estar totalmente inspirado en la industria del cine. En el origen del parque, se realizaban recorridos por diversos estudios, en los que se podían ver efectos especiales y animaciones. A partir de estas rutas cinematográficas, Universal los en algunas atracciones grandes.

Actualmente, el parque tiene ocho zonas con diferentes atracciones, como Fast & Furious, Despicable Me, Shrek 4-D, Transformers, Revenge of the Mummy, Men in Black: Alien Attack, The Simpsons Ride o E.T. Adventure.

Hay que destacar la nueva zona dedicada al universo Harry Potter, llamado The Wizarding World of Harry Potter y que continee 5 atracciones.

Universal’s Islands of Adventure

Universal Studios de Orlando
Foto: Troy Jarrell en Unsplash

Este otro parque es una extensión del primero, aunque tiene como hilo conductor la exploración a través de 8 islas de diferentes temáticas.

Tras atreavesar la isla de entrada (Port of Entry), aparece Seuss Landing, que es la dedicada a los más pequeños. En The Lost Continent está la atracción Furia de Poseidón, de agua y viento. En este parque también hay un área dedicada a Howards, The Wizarding World of Harry Potter, otra a Jurassic Park y otra a Marvel.

También puede interesarte  Museos de Nueva York que no te puedes perder

Universal’s Volcano Bay

El último parque de atracciones de Universal es el acuático. No está abierto todo el año, sólo en meses más cálidos.

El elemento más reconocido del parque es el Krakatau, un volcán de 61 metros de altura con caídas de agua, toboganes y una piscina gigante.

En la entrada del parque se entrega un TapuTapu, que es un dispositivo como un reloj, que permite realizar pagos al vincularlo con la tarjeta bancaria y también guardar la posición en la cola de las atracciones.

Legoland

Entrada al parque de atracciones de Orlando Legoland

El restort de Legoland está más alejado de Orlando que los de Universal y Disney. En coche, se tarda aproximadamente unos 45 minutos. Por eso es tan importante buscar un alojamiento cercano, ya que terminarás el día fundido y no querrás conducir por cerca que sea.

Es el parque más reciente de todos, ya que fue inaugurado en el año 2011. Incluye un parque de atracciones y otro acuático. Está dirigido a familias con niños de entre 2 y 12 años.

Tiene atracciones más fuertes como montañas rusas, pasando por espectáculos virtuales, paseos en coche o vuelos de silla y laberintos.

Como puedes ver, en Orlando tienes los mejores parques de atracciones, para todos los gustos, desde los más familiares como Legoland hasta lo más especializados o para más sibaritas, como puede ser Epcot de Disney o algunas atracciones de Universal Studios. Parece evidente que Universal está dirigido a un perfil más adulto, mientras que Disney apunta a todo el público.

Participar

1 comentario