La segunda ciudad más grande de Portugal es también un punto de partida exquisito para visitar grandes atractivos del norte del país luso. Además de ciudades importantes como Braga o Coimbra, hay otros pueblos con encanto como Aveiro o Viana do Castelo, y lugares de naturaleza como el Valle del Duero.
Aunque la arquitectura y el diseño alrededor de Oporto es similar en todas las urbes, es importante destacar la evolución de cada una de las ciudades que ahora conforman una gran región, que rivaliza con Lisboa por el comercio, la industria y la tradición.
Contenido
Excursiones cerca de Oporto en un día
Lo bueno de las excursiones cerca de Oporto es que muchas pueden realizarse sin necesidad de coche, con cercanías o líneas regulares de autobús. Incluso existen muchas empresas que realizan estas rutas de ida y vuelta el mismo día.
Otro punto a favor es que son lugares cercanos entre sí, por lo que puedes programar varias excursiones teniendo a Oporto como base para dormir, o incluso realizar una ruta recorriendo diferentes lugares y finalizando o empezando en Oporto.
Braga
La ciudad de Braga está muy cerca de Oporto, a solo 55 kilómetros al norte. El trayecto en coche dura unos 40 minutos. Ambas ciudades también están unidades por tren, con una línea de cercanías que tarda algo más de una hora tras realizar 24 paradas.
La visita a Braga es seguramente la excursión más frecuente desde Oporto, con motivo a su proximidad y riqueza cultural. Además, está muy cerca de Guimaraes (sólo 24 minutos en coche), aunque no tienen línea de ferrocarril.
Braga es relativamente pequeña. Aunque se trata de la tercera urbe más grande del país, no supera los doscientos mil habitantes. Sin embargo, es una ciudad muy activa, considerada como un importante centro cultural y universitario. Son muchos los estudiantes portugueses que deciden estudiar en alguna de sus dos universidades.
Casi todo el patrimonio histórico de Braga pertenece o perteneció a la iglesia. La escalera barroca de este santuario de Bom Jesus do Monte es la imagen más conocida de la ciudad.
El centro de Braga es peatonal y muy acogedor. Podrás caminar entre pequeñas fachadas de baja altura, todas con el característico estilo portugués.
Guimaraes

Como decía más arriba, Guimaraes está muy cerca de Braga. Puedes gastar medio día con cada ciudad, en una excursión desde Oporto. La distancia de Oporto a Guimaraes es más o menos la misma que a Braga. También hay línea de ferrocarril desde la estación de Sao Bento.
En Guimaraes hay tres puntos de visita obligada, que son el castillo medieval, el centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001 y las torres almenadas del Palacio de los Duques de Braganza del siglo XV.
El centro histórico esta parcialmente peatonalizado y empedrado. Destacan la plaza O largo da Oliveira, que está rodeada de fachadas de colores y el antiguo Palacio del Conejo, O Padrao do Salado, el largo do Toural y el Largo da Republica do Brasil, un paseo en cuyo final se ubica la iglesia de Nuestra Señora de la Consolación.
Coimbra

Coimbra es la ciudad universitaria por excelencia en Portugal. Aunque está a medio camino entre Lisboa y Oporto, suele creerse que está mucho más cerca de la ciudad del norte.
Esta ciudad es muy antigua. Conserva edificios con 900 años de antigüedad, que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2013. Su historia y arquitectura atrae a miles de visitantes cada año, pero son los universitarios europeos quienes llenan de vida la ciudad durante los meses escolares gracias al programa Erasmus.
Sin lugar a dudas, la excursión a Coimbra tiene su punto más importante en la universidad. Si quieres saber qué ver en Coimbra, no dejes de leer el artículo que tenemos publicado sobre ello.
Casi toda la ciudad es peatonal, así que no se puede acceder con automóvil. Pero existen aparcamientos en la entrada a la ciudad.
Aveiro

Una excursión desde Oporto que es sencilla y tranquila es la que lleva hasta Aveiro. Este pequeño municipio costero está al sur y se tarda algo más de una hora en llegar.
Te dirán y dicen que es la Venecia portuguesa pero, nada más lejos de la realidad. Lo intentan y tratan de potenciar esa imagen, pero no tiene nada que ver con la ciudad italiana.
Hay cuatro canales que atraviesan algunos de los barrios de Aveiro y en el tradicional barrio «Beira Mar» todavía se conservan las antiguas casas donde antes vivían los pescadores y se almacenaba la sal de la ría. Los canales se nutren de la ría del mismo nombre, cuyas aguas provienen de la retirada del océano Atlántico.
Si te preguntas si incluir Aveiro en la excursión desde Oporto, te diría que sólo lo hagas si quieres pasar un día tranquilo, divertido y alejado de la historia portuguesa.
Aveiro sigue presentando un aspecto en parte antiguo, pero no es una ciudad museo como sí podrían parecer Coimbra, Braga o Guimaraes. Es una ciudad pequeña, pero con un alto nivel de vida, basado en la universidad, el turismo y la sal.
Pasadizos del Paiva

Cambiando por completo de destino, a una de Oporto hay una excursión exquisita, inmersa en plena naturaleza en el municipio de Arouca, en el interior de Portugal.
Los pasadizos de Paiva son un sendero de casi 9 kilómetros que recorre por pasarelas de madera el río Paiva, entre el puente de Espiunca y la playa fluvias del Areinho. El sendero también incluye rampas, escaleras y algún puente colgante.
Este sendero es de reciente creación, ya que forma parte de un proyecto de Arouca que fue elegido en 2016 como proyecto turístico más innovador de Europa,
Valle del Duero – Pinhao

El Valle del Duero está declarado Patrimonio de la Humanidad y puede recorrerse en barco, tren, coche e incluso helicóptero. El recorrido por el valle lleva a los miradores con mejores vistas, atravesando viñedos, aldeas y el río Duero.
La excursión desde Oporto en coche comienza en Vilanova de Gaia y atraviesa estrechas y sinuosas carreteras que bordean el río. Hay muchas zonas donde parar para contemplar las vistas, pero los miradores más importantes son el de São Leonardo da Galafura, Quinta do Noval, Casal de Loivos, São Salvador do Mundo y Quinta do Vale Meão. Puedes ver las instrucciones para la visita en la web oficial.
Sin duda, el gran atractivo del valle es hacer el recorrido en barco. Los puertos de salida son Vilanova de Gaia y Régua. Hay que combina el barco y el tren, e incluso deciden dormir en el barco-hotel o en alguna de las tradicionales casas que alojan a turistas frente al río.
El tren circula lento y tiene varias estaciones de partida. En total, recorre desde Oporto y hasta Barca d´Alva 203 kilómetros. Pero la excursión tradicional parte de Régua y termina en Pinhao, municipio que posee una de las estaciones de tren más bonitas de Portugal, toda decorada de azulejos que muestran los trabajos con la uva.
Pinhao está en el interior de Portugal, prácticamente en línea recta desde Oporto, a una distancia de 120 kilómetros. Existen también excursiones privadas que recorren algunos pueblos y aldeas destacados, que finalizan en Pinhao con un pequeño crucero fluvial.
Viana do Castelo y Ponte de Lima

Viana do Castelo es la excursión desde Oporto que te llevará más al norte de Portugal. Tras una hora de viaje, dos horas si decides hacerla en tren, llegarás a un pequeño pueblo pesquero, con vistas al final del río Lima, sin quitar ojo al océano Atlántico.
Aunque de pequeñas dimensiones, Viana do Castelo presenta fachadas de color blanco y tejado rojo. La uniformidad en la construcción de la ciudad hace que la vista sea más hermosa. El blanco se entremezcla con jardines y un balcón al río.
Lo más destacado de Viana do Castelo es el Monte de Santa Lucía, a cuya cima se puede subir en teleférico para vistar la Basílica de Santa Lucía y contemplar las vistas del valle.
También se puede visitar el antiguo barco hospital que utilizaban los pescadores portugueses faenaban en los mares del norte de Europa para pescar bacalao.
A 30 minutos de aquí, siguiendo el río hacia el interior, está Ponte de Lima, la considerada villa más antigua de Portugal. Tiene un centro histórico muy bonito y nostálgico.
Su atractivo más destacado es el puente peatonal de 380 metros de largo, del que se conserva una parte medieval del siglo V y otra, la reconstrucción, de la época romana del siglo XIV.
Parque nacional Peneda-Geres

Este parque nacional está en el interior del norte de Portugal. Es una excursión desde Oporto larga. Sólo el trayecto te llevará hora y cuarto. Puedes aprovechar para visitar los lugares más al norte juntos, ya que está bastante cerca de Ponte de Lima.
Este rincón natural es Reserva Mundial de la Biosfera desde 2009. Está formado por 703 kilómetros cuadrados y contiene algunos picos de más de 1500 metros de altura. Además, podemos encontrar cascadas, el río Arado, el embalse Caniçada y mucha vegetación.
Desde el mirador Pedra Bela se puede ver todo el valle del Gerés. Y en Vila do Géres hay un balneario y antiguas termas. En la aldea Soajo hay en pie antiguos hórreos portugueses construidos en piedra.
Por último, recuerda que de Oporto a Lisboa apenas hay tres horas de viaje en tren, por lo que podrías incluso hacer una excursión de un día entero a la capital de Portugal.
En cualquier, en la excursión desde oporto que hagas, disfruta no sólo de la tradición y la arquitectura del norte de Portugal, sino también de su gastronomía, que es muy buena y abundante.