Glamping

El término «glamping» está formando por una combinación de las palabras «glamour» y «camping». Se refiere a una forma de alojamiento que combina la experiencia de acampar al aire libre con comodidades y lujos asociados a una estancia en un hotel de alta gama.

El glamping se ha vuelto más popular en los últimos años, atrayendo a viajeros que desean experimentar la aventura de pernoctar en la naturaleza sin que ello implique sacrificar el confort y la comodidad.

Es una opción atractiva para parejas en busca de una escapada romántica, familias que desean una aventura al aire libre con niños, y personas que buscan una forma única de conectarse con la naturaleza sin tener que lidiar con las dificultades del camping tradicional. De tal forma que se ha convertido en otra forma de turismo, que atrae por el mero hecho del «glamping» y no tanto por su entorno.

Características del Glamping

  1. En lugar de tiendas de campaña tradicionales, el glamping suele ofrecer alojamientos únicos y lujosos, como cabañas, yurtas, casas en los árboles, caravanas vintage, domos geodésicos o incluso burbujas transparentes para admirar las estrellas.
  2. A diferencia del camping tradicional, donde el viajero se lleva todo detrás (tienda, cocina, luces, etc), el glamping incluye todas las comodidades, como camas cómodas, baños privados, calefacción y aire acondicionado, iluminación eléctrica y, en algunos casos, acceso a Internet.
  3. Siempre se encuentra en entornos naturales impresionantes, como parques nacionales, bosques, playas o áreas remotas. Los huéspedes pueden disfrutar de la belleza natural y la tranquilidad de la ubicación.
  4. Muchos lugares de glamping ofrecen experiencias únicas, como observación de vida silvestre, senderismo, actividades al aire libre y otras actividades relacionadas con la naturaleza.

Origen del glamping

Probablemente, África fue el lugar donde se originó el glamping con los safaris y campamentos de lujo en la naturaleza. Las aventuras en camiones y alojamientos e tiendas de campaña con comodidades de alta calidad se han convertido en una experiencia icónica en lugares como Kenia, Tanzania, Botswana y Sudáfrica.

En Asia, especialmente en lugares como Mongolia, la tradición de las yurtas, que son estructuras portátiles utilizadas por nómadas, también ha influido en el desarrollo de alojamientos de este estilo. Ahora es bastante habitual encontrar alojamientos con tiendas de lujo o yurtas en diferentes países de Asia.

Y al final, este tipo de alojamiento que parecía reservado a lugares más naturales o salvajes, ha llegado a Europa y América del Norte, con un enfoque menos salvaje, pero con infraestructuras más accesibles y de mayor lujo.

Glampings famosos

Estos son sólo cuatro ejemplos de algunos de los glampings más buscados y deseados del mundo.

  • En Sudáfrica, el de la Reserva Natural de Ulusaba Rock Lodge. Es propiedad de Sir Richard Branson (dueño de Virgin). Ofrece tiendas de campaña de lujo con todas las comodidades, vistas panorámicas de la sabana africana y emocionantes safaris para observar la vida silvestre.
  • Glamping en el Desierto de Wadi Rum en Jordania. En medio del impresionante desierto de Wadi Rum, los visitantes disfrutan de tiendas de campaña de lujo con comodidades modernas y de vistas impresionantes de las formaciones rocosas del desierto.
  • Campamento de Dunton Hot Springs en Colorado (EEUU). Ofrece cabañas de lujo restauradas que datan del siglo XIX. Los huéspedes pueden disfrutar de aguas termales naturales, senderismo y actividades al aire libre en un entorno montañoso.
  • Treehotel en Suecia. Las habitaciones están suspendidas en los árboles. Cada habitación tiene su propio diseño y tema, y ofrece una experiencia verdaderamente única en medio de la naturaleza sueca.