En Lisboa es prácticamente imposible aparcar el coche gratis. Dicho esto, hay excepciones que ahora veremos. Pero, ya de adelanto que seguramente te tocará pagar un parking.
Lisboa es una ciudad con un perfil complicado, calles empinadas, pequeñas, un tranvía que atraviesa todo el centro… Pero hasta que viajas a ella en coche no te das cuenta de lo complicado que es aparcar.
Sin embargo, la ciudad está lidiando bastante bien con esas dificultades, creando aparcamientos de pago públicos e incluso zonas de bajo coste alejadas del centro.
¿Se puede aparcar gratis en Lisboa?
Aparcar en Lisboa puede ser desesperante. Es casi imposible que lo hagas gratis así que tus opciones se van a reducir a los aparcamientos privados y municipales que hay repartidos por toda la ciudad.
Hay parkings por todas partes y precios, en general bastante bien comunicados con metro o tranvía. Te recomiendo que leas bien todos los detalles y que no olvides que Lisboa tiene zonas restringidas al paso. Lo puedes leer más abajo.
Parkings de pago
Vista la dificulad para aparcar en Lisboa, aparece como excelente la posibilidad de reservar un parking subterráneo y vigilado, más si no tienes pensado volver a conducir hasta que te marches.
Si reservas la plaza con antelación te sale un poco más barato. En función de donde te alojes puede interesarte uno más que otro. Te pongo un par de ejemplos:
- Si te alojas en el barrio de Baixa-Chiado, seguramente te interesa el parking de la Praça do Municipio. Sin embargo, este suele ser uno de los más caros.
- Si vas a estar en Bairro Alto, el más próximo es el parking del Hotel Lumiares, aunque es algo más caro que el resto. La ubicación, en este caso, se paga y mucho.
- Si vas al Parque das Naçoes, puedes aparcar en el Placegar Parque Doca das Naçoes, pero no es demasiado barato.
Hay también parkings privados al aire libre, algunos bien ubicados con conexión con transporte público. Sin embargo, debes comprobar si el precio es competitivo, porque muchas veces son más caros que si reservas con antelación uno subterráneo.
Aparcamientos públicos de Lisboa
Hay zonas de Lisboa en las que es muy difícil aparcar en la calle en Lisboa, incluso pagando. Y otras en las que es difícil porque el aparcamiento es limitado, incluso el privado.
Esto ocurre en barrios antiguos o residenciales en los que por la orografía del terreno no se han podido o no ha interesado hacer parkings de pago. Dos ejemplos de esto son los barrios de Alfama y Graça.
Para estos casos, existen parkings públicos de diferente tarificación. Generalmente valen lo mismo que los privados, aunque no suelen estar tan bien conservados y algunos son en superficie. Puedes buscarlos en este mapa de EMEL.
Parkings por 3 €/ día (bilhete diário)
Otro servicio del ayuntamiento de Lisboa son unos parkings al aire libre que cuestan 2 € o 3 € por día. Se llaman «Parquímetros com Bilhete diário». Son baratos porque no están próximos de zonas residenciales y disponen de conexión con transporte público. Aquí es fácil aparcar porque suele haber muchas plazas.
Además, puedes aparcar y no volver hasta que te vayas, ya que puedes pagar cada día a través de la aplicación e-park, sin necesidad de ir hasta allá.
Puedes ver el listado de estos aparcamientos de Lisboa en este mapa de la página web de EMEL. Son las zonas de color amarillo claro (3 €) y verde claro (2 €). Actualización: hasta hace poco había al menos 9 aparcamientos de este tipo en Lisboa. Sin embargo, la ciudad ha realizado reformas en su sistema de aparcamiento, así que actualmente sólo queda uno, que es el situado detrás del Museo de Oriente. La dirección exacta es esta.
Puedes aparcar aquí y volver a tu alojamiento con autobús 201, 728, 732 y 760 (parada avenida Infante Santo), tranvía 15E y 18E (parada avenida Infante Santo) o cercanías de Cascais (parada Alcantara-Mar).
Aparcar en el aeropuerto de Lisboa
Si vas a volar desde el aeropuerto de Lisboa, puedes dejar tu automóvil en uno de los aparcamientos que hay alrededor de este, con transporte gratuito hasta la terminal de salida.
El Jetpark Shuttle está a 3 km pero es muy barato, sólo 9 € por día y 29 € por una semana. Es difícil encontrar uno tan barato. El autobús al aeropuerto tarda sólo 10 minutos hasta la terminal.
El Airpack – Valet es parecido a los anteriores pero tú dejas el coche en el aeropuerto y te lo recogen. Cuando vuelvas, lo mismo. Te traen el coche.
El CarParck – Valet funciona igual que el anterior, con la diferencia de que también puedes usarlo para desplazarte a otras zonas de Lisboa. Está al lado del aeropuerto y es bastante barato en comparación con otros.
Aparcamiento y acceso con coche a Lisboa
Casi toda la ciudad está marcada por zonas de aparcamiento de pago de 9 a 19 horas (de lunes a viernes) que, según su color, indican un precio u otro hasta un máximo de cuatro horas. Los barrios del centro suelen ser de pago todo el día.
A continuación, verás información sobre cuánto vale aparcar y en qué zonas no puedes aparcar ni entrar con el vehículo por ser barrios protegidos a la circulación.
Parquímetros en Lisboa
Para estacionar en cualquier calle, debes pagar en uno de los parquímetros que encontrarás en la calle o a través de la aplicación municipal para ello.
- Las zonas verdes, que son las inmediatamente después del centro de la ciudad, son las más baratas. Según EMEL, la empresa que los gestiona, la zona verde supone el 62% de los aparcamientos disponibles, siendo estos de baja rotación por estar en zonas residenciales. El precio es de 0,80 € por hora, hasta un máximo 4 horas. La zona verde es la más barata para aparcar en Lisboa.
- Las zonas amarillas son el 35% de los aparcamientos y están identificados como de rotación media. Forman parte de la zona amarilla casi todas las calles con tráfico alto del centro de Lisboa, desde la avenida de Berna hasta Cais do Sodré. El precio es de 1,20 € por hora y un máximo de 4 horas.
- A la zona roja solo pertenecen el 3% de los aparcamientos disponibles. Son de elevada rotación y concentración, ya que están ubicados en lugares de comercios, servicios y amplia oferta de transporte público. Son zona roja la avenida Liberdade y el barrio de Baixa-Chiado, entre otros. El precio de esta zona es de 1,60 € por hora y un máximo de dos horas (máximo de permanencia en esta zona). La zona roja es la más cara para aparcar en Lisboa.
- A la zona marrón pertenecen las grandes avenidas que llevan hacia el centro y casi todo el centro desde avenida Liberdade hasta la plaza del Comercio. El precio es de 2 euros por hora, con un máximo de 2 horas.
- La zona negra es donde menor aparcamiento existe. En estos lugares, el precio es de 3 euros por hora, con un máximo de 2 horas de aparcamiento.
Zona de bajas emisiones (ZER)
Desde junio de 2020, el centro histórico de Lisboa está cerrado al tráfico para vehículos que no cumplan con la norma Euro 3, excepto para los residentes, comercio, transporte público y servicios de urgencias. Sólo los residentes podrán aparcar en la calle.
En principio, todos los vehículos a gasolina matriculados posteriomente al año 2000 cumplen la norma Euro 3. El objetivo es mejorar la calidad del aire en el centro de la ciudad. Además de reducir la contaminación directa, la ciudad de Lisboa tiene previsto incluir nuevos carriles bici y avenidas peatonales.
Actualmente, Lisboa tiene dos zonas de emisiones reducidas (ZER). La primera comprende todo el largo de la avenida da Liberdade, más los barrios de Baixa y Chiado. Estas son las zonas de Lisboa que cuentan con mejor comunicación con transporte público, ya sea metro, bus o eléctrico. Aquí la circulación está prohibida para vehículos anteriores al año 2000. Es obligatorio cumplir con la norma Euro3.
Y la segunda zona ZER está limitada al sur por las avenidas Ceuta, das Forças Armadas, Estados Unidos da América, Marechal António Spínola e Infante Dom Henrique, y por los límites del río y de la ciudad en los otros extremos. En la ZER 2 no pueden circular vehículos de anteriores a 1996 (norma Euro 2).
Para entrar en estas zonas es necesario demostrar que el vehículo cumple con las condiciones de la norma Euro2 o Euro3, es decir contar con la pegatina que actualmente tenemos casi todos en el coche.
También hay excepciones, por casos de salud, personas que visiten a residentes en estas zonas u hoteles, pero para ello hay que avisar con antelación en la página web destinada a tal efecto. Cada residente debe registrar la matrícula de la persona que le va a visitar. Sólo pueden invitar a 10 vehículos cada mes y estos deben aparcar en alguno de los aparcamientos de la zona, nunca en la calle. Esto sirve también para los hoteles, por si vas a alojarte en uno dentro de estos barrios.
En todas las calles de entrada a esta zona, existen paneles informativos. Entrar sin contar con autorización implica multa segura.
Por tanto, la gran pregunta, ¿puedo atravesar esta zona si voy desde España con mi coche? Si tu coche es anterior al año 2000, no podrás entrar. Si es posterior, sin problemas.
Zonas de Acceso condicionado (ZAAC)

Los barrios al este y oeste del ZER, cuentan con una normativa especial para el acceso con vehículo privado. De nuevo, para ingresar, será necesario contar con la pegatina de autorización.
Son zona ZAAC el Bairro Alto, Alfama, Santa Catarina/Bica y la zona Castelo. Si tu hotel está en uno de estos barrios y tienes plaza de aparcamiento, te facilitarán un código para que puedas entrar.
Sólo pueden entrar en estas zonas, los siguientes vehículos:
- Residentes
- Reparto y mercancías.
- Construcción
- No residentes que tengan que llevar o recoger de colegios, residencias de ancianos o servicios sanitarios.
Este plan funciona los días laborables de 10 a 20 horas y de 1 a 8 horas.
Multas y cepo por aparcar en Lisboa
En Lisboa funcionan con cepos, así que si no pagas, te multarán y podrían bloquear el coche con un cepo. Para quitar el cepo deberás llamar a la empresa que lo gestiona y que acudan a quitártelo.
Si solo te multan, puedes pagar la sanción en las máquinas de billetes de EMEL. Las multas por entrar en la zona de bajas emisiones sin permiso son de 120 euros.
Aclaración: Sois muchos quienes preguntáis dónde aparcar en Lisboa. Intento responder a todos, pero empieza a ser complicado. Antes de preguntar, por favor comprueba si hay alguna respuesta en los comentarios que pueda ayudarte, Lisboa no es tan grande y la mayoría de veces repito los mismos aparcamientos. Gracias.
Hola Miguel, lo primero darte la enhorabuena por tu web! Quería hacerte una consulta, si no te la han hecho ya…yo tengo un Jeep del 2005 Diesel, por meses no tengo pegatina medio ambiental en España, pero en Lisboa veo que pueden circular los diesel desde el año 2000 , con lo cual aunque no tenga la pegatina en Lisboa sí podría circular verdad?
Muchas gracias! Un saludo
Hola Víctor. Disculpa el retraso. La verdad es que según la normativa sí puedes, pero no me quiero pisar los dedos asegurándotelo porque no lo sé con certeza. Lamento no poder ser más específico.
Buenas noches Miguel.
Muchísimas gracias por tu post, es de gran ayuda. Pero al final quería trasladarte mi caso concreto jeje. El alojamiento está en Plaza Rossio y estamos valorando varias opciones de parking : praca dos restauradores está al lado, pero no sabemos si podemos acceder libremente con el coche por ser zona restringida.
Otra opción; placegar parque libertades
Tercera opción: Alameda Edgar Cardoso en marques de Pombal, más alejado pero creemos q igual más fácil acceder y sin restricciones.
Si nos pudieras ayudar a decidir estaría genial y sino gracias igualmente
Hola Laura. A los parkings que están en zonas restringidas sólo pueden acceder vecinos y aquellos que cuentan con permiso, así que el de Restauradores descartado. Al Placegar creo que sí podéis acceder por el carril de servicio. Y al último, sin problemas.
También podéis valorar el Parking das Cebolas, no os queda lejos.
Buen viaje!!
Hola Miguel,
Las plazas de minuvalidos del centro? se puede acceder a ellas? son gratuitas? Entiendo que con la tarjeta europea de minusvalido no debería tener problema
Sería bueno que hicieses un apartado especifico en el articulo para este tipo de aparcamiento en Lisboa.
Muchas gracias.
Hola Jose. Lo siento pero la verdad es que no tengo ninguna información sobre los aparcamientos para minusválidos. Pero me lo apunto para añadirlo.
Gracias
Hola Miguel,
voy a coger un vuelo en Lisboa y estaré fuera 19 días. Hay alguna zona donde dejar el coche en la calle que no haya que pagar.
Hola Luis. Yo diría que no, ya no hay lugares en Lisboa donde aparcar sin pagar, al menos entre semana.
Ni siquiera en Belem o en el parque de las naciones?
Ni siquiera ahí