Si vas a viajar a Canadá necesitas solicitar una autorización electrónica de viaje. Es un proceso que se hace a través de Internet en la página oficial de Canadá. Cuesta 7 dólares y la aprobación se recibe, generalmente, en apenas unos minutos a través de correo electrónico.
Es un proceso sencillo en el que únicamente debes completar un formulario y realizar el pago online. Además, no es necesario imprimir la aceptación de la solicitud, ya que los agentes de aduanas de Canadá tienen toda la información vinculada al pasaporte.

Dónde solicitar la eTA
La autorización eTA solo la otorga el sitio oficial de inmigración del Gobierno de Canadá, bajo el dominio canada.ca. Mucho ojo porque existen diferentes sitios que, bajo una apariencia similar, engañan a viajeros, quienes acaban pagando más de diez veces el precio real de la solicitud.
No se trata de una estafa porque la autorización se procesa, pero actúan como intermediarios sin que el usuario lo sepa. Es fácil identificar estos sitios, ya que la eTA cuesta 7 dólares canadienses. Si intentan cobrar más dinero quiere decir que estás en el lugar incorrecto. También puedes identificar estas páginas si el sitio está traducido a español. La página oficial solo incluye los idiomas inglés y francés.
En este hilo de Tripadvisor puedes ver comentarios de gente que desde el año 2016 comenta indignada porque les han cobrado más de 80 dólares por un trámite que es mucho más barato. Es gente que simplemente no se fijó o buscó en Google y entró en el primer resultado.
Si te ha pasado, seguramente tratarás de buscar alguna solución para que te devuelvan el importe o al menos recuperar la diferencia. Pero no la hay. Su negocio es totalmente legal, aunque engañoso.
Cómo solicitar la eTA
Debes pedir la eTA aquí. Antes de iniciar el proceso para pedir la autorización electrónica para viajar a Canadá, es conveniente que tengas preparado el pasaporte y una tarjeta de crédito o débito.
Lee bien la información, sin prisa. A continuación, debes iniciar el formulario en el que deberás responder algunas preguntas. Este formulario únicamente está en inglés y francés.
Datos del solicitante
En primer lugar, te pregunta Are you applying on behalf of someone? que quiere decir si estás realizando la solicitud para alguien. Si es que no, si es para ti, selecciona NO y continúa. En el siguiente paso debes seleccionar el tipo de documento que vas a presentar. En la matoría de los casos es el pasaporte ordinario. Luego indica el país del pasaporte y tu nacionalidad.
Si la solicitud es para alguien de tu familia o cualquier otra persona, debes seleccionar YES. A continuación, te preguntará si se trata de un menor y si estás siendo pagado por realizar el proceso. Debes indicar tus datos como representante y aceptar que toda la información que indicas es correcta.
En el siguiente paso Passport details of applicant, debes añadir los datos personales de la persona que viaja: nombre (tal y como aparece en el pasaporte), fecha de nacimiento, ciudad, número de pasaporte, fecha de creación y fecha de caducidad del pasaporte. El número del pasaporte, por si tienes dudas, tiene entre 8 y 11 números y letras. Está ubicado en la parte superior derecha del documento en la página con tu foto.
Información del viaje
En los últimos campos del formulario, debes indicar si ya has solicitado anteriomente una visa o eTA Canadá, tu dirección de correo electrónico y tu dirección postal, así como las fechas del viaje (si las sabes).
En el último apartado debes responder YES o NO a algunas preguntas como si alguna vez se te ha denegado el acceso a Canadá, si has sido acusado o condenado en otro país o si has estado infectado o cerca de la tuberculosis. Responder sí a cualquier de estas preguntas no implica la denegación de la autorización, pero debes incluir toda la información posible para facilitar el trabajo a los agentes.
Por último debes aceptar el consetimiento y proceder al pago. En la pasarela de pago solo te pedirá los números de la tarjeta y el nombre del propietario. Recuerda que solo te cobrará 7 dólares. Tras el pago, en unos minutos deberías recibir la aceptación de tu solicitud en el correo electrónico. Revisa la carpeta de Spam. Si crees que está tardando más de lo esperado, puedes comprobar el estado de tu solicitud introduciendo los datos de tu pasaporte.
En algunos casos, las autoridades canadienses pueden pedir más información. Siempre lo harán a través del correo electrónico indicado en la solicitud.
Preguntas frecuentes sobre la eTA
- No se puede hacer más de una solicitud al mismo tiempo. Si viajas con más personas, deberás hacerlas de una en una.
- Si te equivocas en algún número del pasaporte, es posible que no te dejen embarcar. Si te has equivocado, lo mejor es que solicites una nueva eTA.
- Si introduces datos erróneos o una dirección de correo electrónica incorrecta, contacta con ellos a través de este formulario.
- No necesitas imprimir el correo electrónico que has recibido.
- No puedes llegar a Canadá sin eTA. Tu entrada será denegada. Es más, seguramente la aerolínea no te dejará volar. Si tienes problemas para hacerlo, debes contactar con el departamento de inmigración.
- Si tu solicitud es denegada, puedes solicitar una nueva cuando hayas resuelto el motivo por el que no se ha aprobado.
- Si viajas a Canadá en tránsito hacia otro destino, también necesitas la eTA.
Solicitar la eTA es muy sencillo. Solo debes seguir los pasos indicados y esperar. En menos de 15 minutos recibirás tu autorización.