Italia y Croacia son dos países vecinos ubicados en el corazón de Europa. Si estás planificando un viaje desde Italia a Croacia, existen diversas opciones para viajar entre estos dos destinos, desde vuelos directos hasta rutas en ferry.
No son muy conocidos, pero desde la costa adriática, se puede llegar desde Italia a Croacia con ferry, con rutas que conectan ciudades como Venecia, Ancona y Bari en Italia con Dubrovnik, Split y Zadar en Croacia. Es una opción tranquila que ofrece una experiencia única. El viaje suele tener una duración de entre 4 y 12 horas, dependiendo de la ruta y la compañía. Además, estos barcos cuentan con comodidades como restaurantes, camarotes y áreas de entretenimiento.
También se puede ir en avión, ya que muchos aeropuertos italianos tienen conexión con ciudades croatas, con billetes de vuelo bastante más baratos que en España. Aeropuertos como el Roma, Milán, Venecia o Nápoles tienen rutas con las principales ciudades de Croacia.
Contenido
Cómo llegar desde Italia a Croacia: guía completa
Si ya tienes claro que quieres ir a Croacia y te parece que los precios desde España son demasiado caros, puedes buscar la manera de conectar con este país desde Italia. Al ser países vecinos, hay más opciones de transporte y los precios son más bajos.
De Italia a Croacia en ferry
El ferry es una opción muy atractiva si enlazas desde alguna ciudad del Adriático o viajas con tu propio coche. Actualmente hay seis compañías que realizan la ruta de Italia a Croacia, que son Venezia Lines, Komas, Snav, Jadrolinija, Liberty Lines y Gomo Viaggi.
A Pula hay ferrys desde Venecia; a Porvec desde Venecia y Trieste; a Split de Ancona y Bari; a Rovinj desde Venecia, Cesenatico (en la costa de Bolonia) y Trieste; a Umag desde Venecia y a Mali Losinj (isla Losinj) desde Cesenatico, Pesaro y Trieste.
El viaje en ferry más corto dura unas 3 horas y el de mayor duración 12 horas.
De Italia a Croacia en avión
Hay varias aerolíneas que operan vuelos directos entre ciudades italianas y croatas en vuelos con una duración de entre 1 y 2 horas.
- Desde Milán hay vuelos directos a Zagreb, Rijeka (en la península de Istria), Spliy y Zadar.
- Desde Roma hay ruta a Zagreb, Split y Dubrovnik.
- Desde Nápoles a Zagreb.
- Y desde Brindisi (en el sur) a Zagreb
Lo bueno del avión es que te permite hacer escala en Italia y disfrutar unos días de alguna ciudad. Desde España hay multitud de vuelos directos a Milán con Ryanair. Si optas por volar, para encontrar buenos precios es importante que contrates con antelación.
De Italia a Croacia en tren
No hay transporte en tren de Italia a Croacia. Puedes optar por viajar en tren a alguna de las ciudades desde las que parten ferrys, como Ancona o Bari.
Otra opción es tomar un tren desde Trieste a Liubliana, en Eslovenia. Son casi tres horas de viaje. Desde allí puedes viajar a Pula o Rijeka en autobús.
De Italia a Croacia en autobús
El autobús es la opción más económica, pero seguramente también la más pesada. Hay rutas por carretera desde Venecia y Milán a Zagreb.
De Italia a Croacia en tu coche
Si viajas con tu propio coche, puedes optar por dejarlo en algún aeropuerto de Italia y volar a Croacia, montar en un ferry o continuar el trayecto hasta Croacia. Puede hacerse duro, pero si viajas con más de dos personas, sale mucho más económico que cualquier otro medio de transporte.
Las carreteras son buenas y no hay ninguna dificultad para la conducción.
Ya ves que hay unas cuantas opciones para viajar desde Italia a Croacia. Si prefieres llevar tu propio vehículo, el ferry puede ser la mejor alternativa. Si te gusta viajar en tren y no te importa hacer transbordos, puedes optar por esta opción. Y si buscas una opción económica, el autobús puede ser la mejor alternativa para ti.